sábado, 13 de diciembre de 2008

Proveedores

Aún no tenemos claro quienes son los proveedores que nos van a suministrar los productos. En cuanto al café hemos pensado en Santa Cristina, para los libros tenemos varios opciones aunque aún está por decidir. Lo mismo nos pasa con el suministrador del pan y confitería.

En cuanto lo tengamos claro diremos algo más.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Mobiliario y maquinaria necesaria

Ya hemos hablado de la decoración y distribución del local. Teniendo en cuenta la idea que tenemos de crear un ambiente relajado y la separación del local en dos zonas.

Por un lado la zona de librería que tendrá: estanterías donde estarán colocados los libros por temas, periódicos y revistas, mesas y sillas confortables para poder leer cómodo y tomar un café o cualquier otra cosa que al cliente le apetezca.

Por otro lado la cafetería tendrá pequeños sillones y sófas para estar cómodamente sentado charlando y tomando algo con los amigos, así como también mesas y sillas típicas de cafetería para tomar un desayuno rápido antes de ir a clase, entrar al trabajo o hacer un kit-kat.

En cuanto a la maquinaria, por supuesto necesitaremos: una máquina de café, un exprimidor para hacer los zumos, una plancha para hacer los sandwiches y bocatas, frigorífico donde guardar los alimentos, una vitrina donde exponer la confitería y poco más, ya que no vamos a hacer más que desayunos y meriendas.

lunes, 1 de diciembre de 2008

SITUACION DEL LOCAL Y SU ADECUACIÓN

El local que hemos buscado está situado en una zona nueva con mucho flujo de personas, sobre todo estudiantes.

La distribución está pensada para que ambas zonas, cafetería y librería, queden separadas de forma que la librería sea una zona tranquila donde poder leer sin soportar demasiado el ruido que produce la máquina de café y el barullo de gente que suele acudir a las cafeterías, aunque nuestra idea es que el local esté decorado de forma que invite al relax.

Se utilizarán colores suaves, asientos cómodos ubicados de forma estratégica para que las personas o grupos de ellas tengan su intimidad respecto del resto.

lunes, 24 de noviembre de 2008

RRHH

Ya está decidida la organización funcional de la empresa. Una de nosotras estará a la cabeza del organigrama ocupando el puesto de gerente, mientras las otras dos se ocuparán de la gestión y control de cada departamento, la librería y la cafetería.

Por otro lado, será necesaria la contratación de un camarero de apoyo, al cual se le realizará un contrato temporal de tres meses prorrogable en otros tres.

Procederemos a poner un anuncio en el periódico y realizaremos una entrevista personal a los candidatos a fin de seleccionar el que cumpla con los requisitos exigidos.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Elección de la forma jurídica
La sociedad estará formada por tres miembros y la forma jurídica elegida será la de Sociedad de Responsabilidad Limitada, ya que creemos que es la que más nos interesa en cuanto a que la responsabilidad se limita al capital mínimo a aportado y éste es de 3005'06€.
Actividades a realizar

Como ya hemos hablado anteriormente la actividad de nuestro negocio será una mezcla de los servicios que se ofrecen en una cafetería con la peculiaridad de que además ofreceremos la posiblidad de adquirir libros, revistas y periódicos a precios asequibles, así como eventos tales como conciertos, exposiciones, etc.
Plan de Marketing
Ya hemos elaborado el Plan de Markenting para comprobar la viabilidad de nuestra idea. A continuación se detalla cual ha sido la estructura de los puntos analizados:
Etapa 1. Análisis de los entornos
1. Entorno económico
2. Entorno demográfico, social y cultural
3. Entorno legal
4. Entorno tecnológico
Etapa 2. Análisis DAFO
Etapa 3. Definición de los objetivos
Etapa 4. Estrategias
Etapa 5. Planes de acción y presupuesto

viernes, 24 de octubre de 2008

Marketing











Producto
En la "Libretería" se mezclan dos actividades muy diferentes: cafetería y librería. Lo que diferenciará nuestra cafetería-librería de las cafeterías tradicionales será precisamente el apartado de librería. Serán por tanto los libros y demás artículos de lectura, tales como periódicos antiguos, lo que hará de nuestro negocio algo diferente. Por otro lado, en el apartado de cafetería, del cual no nos podemos olvidar, se podrán disfrutar de productos de calidad. En la "Libretería" se podrá disfrutar de los mejores desayunos: el mejor café, una amplia variedad de panes y tostadas con los mejores ingredientes, zumos y batidos naturales. Y después de todo ésto, ¡vamos a comernos algo dulce! ¿qué te parece un crep de chocolate? ¡Mmm! ¿A qué te encanta la idea?

Precio
Tendremos precios muy competitivos con la mejor relación calidad-precio. No podrás resistirte y acabarás convertirtiéndote en un adicto a la "Libretería".

Publicidad
Oirás hablar de la "Libretería" a todos los que conoces. El mejor modo de publicidad es el boca a boca y los "libreteros" serán los encargados de darnos a conocer. Aún así seguiremos trabajando duro y haciendo todo lo posible para que la gente nos conozca: a través de nuestro blog, flyers, incluso radio y prensa. ¡Cuanto más "libreteros" seamos mejor!

martes, 14 de octubre de 2008

Idea seleccionada

Ya tenemos la idea , la cafetería-librería y su posible nombre la "Libretería".

Como ya explicaba cuando os hablé de ella, pretendemos hacer de la "Libretería" un lugar nuevo, distinto, donde puedas ir solo o acompañado de los tuyos y pasar un rato agradable.

A partir de aquí el siguiente paso es proceder al análisis del entorno general y la influencia que éste pueda tener sobre nuestra idea. Para ello iremos analizando las diferentes variables.
Socio-cultural y demógrafico

La ubicación para nuestro negocio sería Teatinos, la zona de expansión de Málaga, no sólo porque cada vez son más los que fijan su residencia en esa zona sino porque, precisamente por eso, la actividad empresarial sigue aumentando y cada vez son más los negocios de todo tipo los que por allí se encuentran. En este sentido nuestra idea puede verse muy favorecida ya que cualquier persona que termine su jornada laboral y quiera relajarse un rato, haya ido de tapas con sus amigos y quiera seguir la charla..., pueden pasar por la "Libretería". Además Teatinos es la zona universitaria y esto supondría un filón importante para el negocio, ya que el movimiento que tiene la zona la mayor parte del año es precisamente gracias a ésto.

Político, económico y legal

En los tiempos de crisis que corren puede asustar la idea de plantearse montar un negocio, pero a medio largo plazo pienso que éste puede tener éxito. La obtención del capital necesario para realizar la inversión inicial puede resultar difícil, aunque no imposible. Existe también la posibilidad de solicitar subvenciones y ayudas que el Estado otorga, lo cual se puede ver beneficiado por la contribución del negocio al fomento a las actividades socio-culturales. En cuanto a la elección del tipo de sociedad, aún no está decidido, pero a partir de ahí podremos continuar con el resto de pasos legales y administrativos a seguir.




lunes, 13 de octubre de 2008

Ideas para el proyecto

La posiblilidad de montar un negocio era algo que no se me había pasado por la cabeza, principalmente porque no había encontrado una idea que me motivara y aportara algo más que el fin de ganar dinero, que sí, por supuesto es la finalidad principal de la actividad empresarial, pero trabajar es algo que puede hacerse muy pesado, aunque hagas algo que te gusta, y si además el negocio es tuyo requiere una inversión económica y de energía importante.

La cuestión es que el tema de esta asignatura de "Proyecto empresarial" me ha hecho plantearmelo: ¿qué podría hacer? ¿que montaría? ¿dónde me veo? ¿dónde me sentiría realmente bien trabajando? Por supuesto, si eso que yo pueda hacer implica además colaborar haciendo algo bueno por este mundo, la cosa empieza a tener sentido.

Después de este fin de semana taaan intenso, taaaan cargante, taaaaan estresante que me ha provocado este dolor de cabeza taaaaaaaan agudo, y gracias a la colaboración de algunos de mis seres queridos, Carolaina y Carlot (ambos ellos emprendedores por naturaleza) dos ideas motivadoras han llegado a mi.

1. Cafetería-librería

Surgió como una idea innovadora ya que, al menos en Málaga no se encuentra, pero he investigado por internet y existe. En Barcelona hay un establecimiento similar (http://www.laie.es/). Lo que se ofrece además de café, desayunos, almuerzos..., es un ambiente tranquilo que invita a leer, a hojear libros o revistas, o a mantener una charla relajada con tus amigos. Esto da la posiblidad a los amantes de la lectura y el conocimiento de acceder a sus libros preferidos sin tener que comprarlos, aunque si quieren pueden hacerlo. La "libretería" además podría tener servicio wi-fi del que sus clientes pudiesen disfrutar gratuitamente, simplemente por ser clientes.

2. Recogida y reparto de comida a aquellos que lo necesitan.

¡Esta idea me apasiona! No sé si sabéis que en los hoteles, la comida de los buffetes (bollos, croissant y otros) se tira literalmente a la basura. También lo hacen en los supermercados, esa comida cuya fecha de caducidad cumple al día siguiente. ¡¡Eso es algo que me indigna!!! ¡¡¡¡EN EL MUNDO LA GENTE SE MUERE DE HAMBRE!!!!!!! Nadie les lleva esa comida. Para esas empresas supone un coste de tiempo y dinero hacerlo. Alguien podría hacerlo. El problema: ¿dónde estaría el beneficio de la empresa? No sé si sería una empresa rentable. Hay una página (www.hacesfalta.org) en la se puede encontrar información de los trabajos remunerados y los que no lo son. Pero no he encontrado la información que necesito.


martes, 7 de octubre de 2008

Brainstorming

Empezamos a trabajar en serio! Ahora viene lo difícil! A buscar la creatividad!!!